GASTRONOMIA PERUANA


                                        GASTRONOMIA PERUANA

hoy en día, la cocina peruana es la máxima representación de la diversidad cultural, étnica y geográfica que posee nuestro país y con las que cohabitamos. Para comprenderlo mejor, la gastronomía nacional es el resultado de una serie de variables y condiciones mezcladas unas con otras que hacen de ella una expresión especial y única en el mundo, cuya particularidad son las infinitas combinaciones que los peruanos podemos realizar en nuestras cocinas o ver en restaurantes.
Cuando me refiero a condiciones o variables, hago alusión a, por ejemplo, factores históricos que provocaron que heredemos una innumerable cantidad de tradiciones y costumbres foráneas y que hemos adoptado e integrado con tal eficacia que ya han sido incorporadas en nuestro menú cotidiano, como la invasión española, por mencionar alguno de ellos o gracias al aporte de los inmigrantes orientales.

Gran variedad de platos

La comida peruana ha experimentado diversas evoluciones por los acontecimientos históricos y migraciones acaecidas en nuestro territorio, y los resultados obtenidos han sido extraordinarios e exquisitos. Al inicio de este escrito, hice referencia a que la cocina peruana, en su plena magnitud, era el producto, también, de las condiciones geográficas en las que vivimos. En efecto, la gran variedad de platos existentes en la costa peruana, es tan diferente como exquisita, tanto en la sierra y en la selva.
Las condiciones geográficas que posee nuestro vasto territorio, nos han permitido sacarle provecho a las bondades que su suelo nos regala, y ha obligado a los peruanos a utilizar la amplía creatividad que poseem para crear nuevos platos, utilizando los frutos y plantas que podemos extraer de la tierra, y los animales que viven ella.


Resultado de imagen para GASTRONOMIA PERUANA  COSTA SIERRA SELVA


Resultado de imagen para GASTRONOMIA PERUANA  COSTA SIERRA SELVA


GASTRONOMIA   DE LA COSTA
En las regiones costeñas, se ofrece una gran variedad de platos típicos basados en la riqueza pesquera de nuestro mar. La gran variedad de peces que habitan en las costas peruanas, y la flora que en ella también se encuentra, hacen de la comida costera, una de las más sabrosas del Perú y el mundo. Podemos encontrar, cevichessudadoschupes, y otros platos que convierten a nuestro paladar, en un paraíso de sabores.

Cebiche

El popular Ceviche, plato representativo, es el más valorado dentro y fuera de las fronteras de nuestro país, y está constituido, según los gustos, de pescado fresco, mariscos y moluscos que, han hecho de éste, una obligación para los turistas que visitan nuestra nación. Para los amantes de la comida criolla, en la zona norte, la gastronomía se caracteriza por la preparación del suculento cabrito, que han convertido a la carne de este animal, en unas de las más sabrosas y representativas de esta área del litoral; no podemos dejar de lado, sin embargo, al Seco de Chabelo o al Arroz con pato y, por supuesto, postres como el Kin Kong y los alfajores.

La gastronomía de la Sierra

Por otro lado, en la serranía peruana, por su gran diversidad de accidentes geográficos y climatológicos, podemos encontrar una espectacular cantidad de variedad de tubérculos como papascamotes, también, habas y maíz.
De la misma manera, la ganadería hace aún mucho más sabrosa la cocina andina, por la crianza de bovinos, porcinos, vacunos y ovinos. Incluso, en algunas zonas de la sierra de nuestro país, se consume carne de llama, alpaca, conejo y cuy. El Cuy Chactado, la famosa Pachamanca, o los chicarrones de cerdo, son de los más representativos y gustosamente ricos en esta parte del Perú.

Pachamanca

¿Quién no probó alguna vez en su vida, la sabrosa Humita?. De no ser así, vaya de inmediato a probarla. Asimismo, si usted jamás se calentó con un buen Caldo de mote, de Cabeza, o Patasca, ¿qué espera para probarlos? La sierra ha sido bendecida con una gran cantidad de factores que permiten que, tanto la flora como la fauna, sean especies únicas en la tierra y que han sido bien aprovechadas por los peruanos.

La gastronomía de la Selva

la selva peruana, privilegiada por su biodiversidad, convierte a esta región en uno de los lugares del planeta que se caracterizan por la variedad e exquisitez de sus platos, incluso, podríamos mencionar que cuando lo exótico se mezcla con el ingenio y las bondades de la naturaleza, se pueden obtener platos extraordinarios.
En sus majestuosos ríos podemos encontrar especies tan extrañas como refinadas, como lo es el enorme Paiche, pez de agua dulce y uno de los más grandes, que encandila el paladar con el sabor de su carne. Asimismo, también podemos encontrar el famoso suri, o la sabrosa carne de lagarto, o también el conocido cerdo del monte, más conocido como majaz. Uno de los platos más simbólicos de esta zona es el famoso Juane que está hecho en arroz, huevo sancochado, carne de gallina, etcétera.

Paiche

Asimismo, debemos mencionar que se suelen utilizar muchos frutos como los plátanos, o también, plantas para envolver la comida, como es el caso del Juane. Los peruanos nos caracterizamos por ponerle picante a nuestras comidas, para nuestros compatriotas de la selva, el amo y señor del picante es el ají Charapita; o si hablamos también de frutas cuya sidra sirve para beber, tenemos el Camu Camu.

Comentarios